Capital humano
El capital humano es
un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un
hipotético factor de producción dependiente no
sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de
las personas involucradas en un proceso productivo.
Aquí en la comunidad un ejemplo de
ello es cuando surge Los recursos humanos que son son los trabajadores; un albañil, los recursos espaciales son los
que tienen que ver con el terreno; entonces los recursos humanos son los trabajadores; ejemplo
un albañil, los recursos espaciales son los que tienen que ver con el terreno;
ejemplo un campo de cultivo y los materiales son las materias primas: como
madera de los árboles.
Ya que en ellos se puede ver
que tanto es capital humano así como un apoyo Asia la comunidad ya que en ella
podemos ver que el albañil es como una herramienta para los demás personas de
su comunidad porque en él, puede beneficiarse ya que hay una persona que les
pueda construir sus hogares.
Capital
social
se refiere al Derecho mercantil y
la contabilidad, el capital social es el importe monetario, o el valor
de los bienes que los socios de una sociedad (entendida esta como una empresa,
conjunto de bienes, sea sociedad limitada, anónima o comanditaria en sus
diferentes versiones) le ceden a ésta sin derecho de devolución y que queda
contabilizado en una partida contable del mismo nombre.
Un ejemplo de esto en nuestra comunidad es:
El campesino en la gestión del
desarrollo rural. Cuando todos cumplen sus obligaciones, el maestro se
encuentra afectivamente comprometido con las personas con que interactúa
repetidamente, y éstas también se comprometen con él para apoyarlo en su
esfuerzo por dar la mejor educación posible, para tener un mejor trabajo académico
para ellos mismos.
Capitalista
De capital o capitalismo.
Persona rica, acaudalada, que tiene rentas. Dícese también de
la persona que participa con su capital en
un negocio o empresa(socio
capitalista), por oposición a la que participa con su trabajo (socio
industrial). Persona rica cuya fortuna se
halla integrada principalmente por activos
económicos (negocios
o empresas) o activos
financieros (valores
mobiliarios y dinero),
a diferencia del terrateniente, cuya riqueza se
halla constituida por grandes explotaciones agrarias (fincas)
En
nuestra comunidad así como todo el estado
lo aplicamos con el gobernador del estado ya que él , principalmente
ayuda a las personas no de una sola comunidad sino de todo un estado. Ya que él
puede tener este tipo de situación.
Aunque
también si lo vemos desde nuestro punto de vista solamente en la comunidad
serian aquellas personas que se dedican al cultivo, así como ganadería, entre
otros. Ya que ellos mismos ejercen su capitalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario