lunes, 25 de febrero de 2013

ACTIVIDAD INTEGRADORA (5)



CASO DE ABUSO SEXUAL EN LA COMUNIDAD


Se menciona que en la colonia de dzununcan se han dado casos de abuso sexual a menores de edad y esto no ha sido penado por las autoridades del lugar, varias jovencitas se han quejado de que en un callejón de la colonia que está muy oscuro un grupo de vándalos al pasar por el lugar les comienzan a decir cosas muy obscenas, los padres de estas jóvenes ya están preocupados por la inseguridad del rumbo esto es tanto que están muy alerta con lo sucedido.

En la comunidad de dzununcan tuvimos la oportunidad de conocer la historia de una tía cual nos contó como su sobrina fue agredida sexualmente en su infancia esta nos
Conto que al principio la niña se comportaba de una manera distinta, Esto hizo despertar la preocupación, De la familia la cual ala preguntarle no decía nada
Lo que optar al ver que la situación no cambiaba fue llevarla a un psicólogo el cual dijo que lo mas
Probable era que esta había sido abusada sexualmente, para ellos como familia nos dijeron que fueron momentos muy difíciles en las que en algunos momentos, nos buscaba como manejar la situación, y se les salía de control, pero se dieron cuenta de que si no se unían no podrían ayudar a la niña a salir de este problema. Se les dio informe a las autoridades las cuales hicieron sus investigaciones correspondientes
(No se nos comentó quien fue el agresor por respeto) A su sobrina se le dio terapia psicológica la cual tardo un poco y por un momento les entraba la desesperación debido a que no sentían una mejoría, pero al final la niña pudo superarlo con la ayuda de todos como familia, la persona nos dice que no quiera que esto le sucediera a ninguna persona debido a que es muy doloroso, nos dice que ay que cuidar mucho a los niños sin importar si son nuestros hijos o un conocido debido a que  esto te deja marcado para toda la vida, por este motivo se ha mostrado y lo pones así como lo que te había mandado, de que la comunidad se siente insegura, todo eso, después de haber oído
Esta historia en la que se nos narra esta problemática que sufrió esta familia
Nos hizo reflexionar en la importancia de valorarnos como persona, y más importantes saber apoyar a nuestras familias cuando las cosas se pongas difícil y no se busquen salidas
Estar unidos para poder sobrellevarlos porque tal y como sabemos lo más importante es la familia
Esto ha hecho que en la comunidad no solo aprendieran a protegerse en familia si no que como vecinos que
Forman parte de esta comunidad se protegen ya que esto, se podría presentar en cualquier momento
y si sabemos cómo apoyar a nuestro prójimo podremos ayudarlo a que no sufra tanto.
Esto debido a estos intendentes la comunidad se ha sentido insegura y que por lógica protegen más a sus hijos debido a que  podrían estar al asecho de estas personas que le podrían hacer daños a su hijo y a sus familiares
Y que en altas horas dela noche, no se les permita salir a jugar por el miedo a que sucediera un altercado como este
Hemos, pensado que como alumnos podríamos apoyar a esta comunidad brindándoles información respecto a las maneras en las que podrán proteger a sus hijos de este problema
Así como si se llegase a presentar un caso de esta índole en su familia saber los pasos que  deben seguir ante las autoridades, para que se le des seguimiento al caso y lo más importante como identificar que sus hijos podrían haber sufrido un abuso y la manera en la que lo puede ayudar a sufrir este duro trauma
También darles algunos datos de como suelen ser estas agresores para así mantenerlos lejos de sus hijos y pensado identificar a esto
Tomar las medidas necesarias así pensamos que  podríamos ayudar a esta comunidad, que se siente tan insegura
Y brindarles nuestro apoyo para si lograra que se sientan un poco más seguras.



domingo, 24 de febrero de 2013

ACTIVIDAD 3 BODING,BRITINS,LIKING






Lo que veremos es Boding, Britins, Liking, que son básicamente lo que podemos ver como algo a favor, ya que en ellos podemos percibir de alguna manera objetivos que beneficien a la comunidad ya que son buenas, y son justas esto se encarga unidos estos tres ya que son beneficios que podemos encontrar como una manera de que la sociedad de la comunidad se pueda ayudar unos a los otros.

               



               






ACTIVIDAD 4 ACTIVIDADES TIPO 1 Y 2





Tipo 1


Se refiere aquellas acciones que  no tienen objetivos explícitamente dirigidos a generar efectos sociales o comunitarios, mas allá de  que puedan, efectivamente, generarlos o no.
Nosotros como alumnos que investigamos  acerca de  la  comunidad pero en este caso fue del estado, podremos observar lo siguiente:

Cuando los pescadores del estado recriminan al gobierno en el palacio de gobierno  por  quitarle lo que ellos pescan y venderlo. Aquí ya se están desarrollando una acción comunitaria.
Si preguntamos porque podemos observar que los pescadores hicieron una huelga en el palacio principal de gobierno por falta de injusticia, ya que se pudo observar que en él , El gobierno es injusto porque a eso se dedican pero principalmente a pescar para mantener a su familia. Entonces el gobierno quita por decir así lo que pescan y lo vende y esas ganancias son para ellos, por la cual esto hicieron los pescadores que debería haber justicia ya que de eso viven.

La acción comunitaria la estamos viendo que es donde se puede generar conflictos o problemas hacia la demás personas así como en un lugar público. Puede resultar dichas problemáticas en  la convivencia y espacios públicos.


                    








Tipo 2


La acción comunitaria de tipo 2 puede jugar  o juega un papel muy estratégico al servicio de dichos intereses y lógicas dado que van encaminada a dar unos objetivos, sean predeterminados o construidos, y a producir unos cambios, en dicha comunidad, que se orientaran, así mismo en una dirección, también predeterminadas o construida a lo largo de todo el proceso.
Si lo vemos la del tipo 1 es la que se encarga de ver de una forma más formal la situación así como encontrar los objetivos es decir busca encaminar la situación por bien.









ACTIVIDAD 2 CAPITAL HUMANO,CAPITAL SOCIAL Y CAPITALISTA





Capital humano





El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.
Aquí en la comunidad  un ejemplo de ello es cuando surge Los recursos humanos  que son son los trabajadores;  un albañil, los recursos espaciales son los que tienen que ver con el terreno; entonces los  recursos humanos son los trabajadores; ejemplo un albañil, los recursos espaciales son los que tienen que ver con el terreno; ejemplo un campo de cultivo y los materiales son las materias primas: como madera de los árboles.
Ya que en ellos se puede ver que tanto es capital humano así como un apoyo Asia la comunidad ya que en ella podemos ver que el albañil es como una herramienta para los demás personas de su comunidad porque en él, puede beneficiarse ya que hay una persona que les pueda construir sus hogares.


                   

Capital social


se refiere al Derecho mercantil y la contabilidad, el capital social es el importe monetario, o el valor de los bienes que los socios de una sociedad (entendida esta como una empresa, conjunto de bienes, sea sociedad limitada, anónima o comanditaria en sus diferentes versiones) le ceden a ésta sin derecho de devolución y que queda contabilizado en una partida contable del mismo nombre. 
Un ejemplo de esto en nuestra comunidad es:
El campesino en la gestión del desarrollo rural. Cuando todos cumplen sus obligaciones, el maestro se encuentra afectivamente comprometido con las personas con que interactúa repetidamente, y éstas también se comprometen con él para apoyarlo en su esfuerzo por dar la mejor educación posible, para tener un mejor trabajo académico para ellos mismos.



         


Capitalista



De capital o capitalismo. Persona rica, acaudalada, que tiene rentas. Dícese también de la persona que participa con su capital en un negocio o empresa(socio capitalista), por oposición a la que participa con su trabajo (socio industrial). Persona rica cuya fortuna se halla integrada principalmente por activos económicos (negocios o empresas) o activos financieros (valores mobiliarios y dinero), a diferencia del terrateniente, cuya riqueza se halla constituida por grandes explotaciones agrarias (fincas)

En nuestra comunidad así como todo el estado  lo aplicamos con el gobernador del estado ya que él , principalmente ayuda a las personas no de una sola comunidad sino de todo un estado. Ya que él puede tener este tipo de situación.
Aunque también si lo vemos desde nuestro punto de vista solamente en la comunidad serian aquellas personas que se dedican al cultivo, así como ganadería, entre otros. Ya que ellos mismos ejercen su capitalista.